Enviado por admin el
El agradable soniquete de las ruedas de la bicicleta en el camino de tierra, pone música de fondo a esta mañana de invierno en que salgo a pasear por los alrededores de la ciudad.
Hace fresco. Un fresco agradable que acaricia la cara y hace que-recuerdos de fumador- el vaho, que al respirar sale de mi boca, me incite primero a aguantarlo para después echarlo como si de una chupada al cigarro se tratara....
En las orillas del camino se ven, entre la hierba, las primeras flores de nabina que los "chamarices", astutamente, doblan posándose en su tallo hasta llevarlas a tierra, para, más cómodamente, picotear sus semillas... A la derecha, en el barbecho, donde todavía se ven cañotas de cebada a medio enterrar, sobre un tormo, una totovía canturrea avisando que viene alguien. En respuesta un bando de pardillos, de no más de veinte levanta el vuelo, remolinea, y vuelve a pararse en el suelo... Es enero, un enero sin hielo ni charcos en los campos....
-¿Te acuerdas, Isi? Cuantas mañanas, como esta, hemos pasado en los caminos con el culo sobre un saco de arpillera, con las bicicletas medio escondidas para escapar a la vista de la guardia civil y sus consecuencias...; tú con la "tiraera" de la red en la mano y tu primo Andrés, o el Nano con la del cimbel; un colorín bien enseñado que "bailaba" como Dios y no hacía "la bandera"...
- ¡Mire!, con la red puesta en un charco helado donde los pájaros, que iban a beber agua, intentaban pararse y patinaban..., si, si, patinaban... ¿te acuerdas?.. ¡Madre mía...y los bandos de pardillos y verderones que tapaban el sol...!
-Ya lo creo y de las anginas que agarrábamos... con cuarenta de fiebre y con pesadillas..., que veíamos en sueños raíces retorcidas... y que se movía la manivela de la puerta....y venía la madre y nos daba un cuarto de "piramidón.".., que era una pastilla pequeña, pequeña...
-Te das cuenta de que ya no se ven tantos pájaros. No hay esos bandos de colorines que había antes....Decían que venían del Norte de Europa a invernar a España, y debía ser verdad porque mas de una vez hemos cogido pájaros anillados con inscripciones raras y eso...
-Si...Yo creo que es porque ahora, en cuanto se recogen las cosechas, meten los tractores... No se deja el rastrojo como antes en que, entre lo que quedaba de grano en el suelo y los cardos "rodanos" que criaba el campo los pájaros tenían comida todo el invierno...
-¡Estamos apañados! Entre eso y los insecticidas, los herbicidas, los pesticidas y "demás matracas", luego a luego, no queda ni hierba, ni semillas, ni pájaros ni ná... ¡cualquiera bebe ahora agua de los charcos como hacíamos entonces cuando apretaba la sed...!
-¡Eso, y no los pajareros, ha sido lo que ha dejado el campo sin pájaros y los ríos sin peces...! Fíjate que cosas, ¿eh?... Ahora ya no se pueden coger pájaros. ¡Está prohibido!, ¡Pecado mortal!
Dicen que como antes los pajareros cogimos tantos.... pues que ahora no quedan; así que a "San Joderse". Con el gusto que daría, ahora que no hace falta cazar para comer, darse el gusto de vez en cuando, venir a almorzar al campo y poner la red y llenar un jaulón y al terminar el día echarlos a volar otra vez....
-¡Eso es una canallada!, ¡pobres pájaros!....- se rió-.
-Claro, es verdad, es mejor hacer cacerías de perdices y matar en un día de ojeos, a "pelota descansá y con secretarios", cinco o seis mil perdices de esas que llevan en la cola el letrero de "made in japán"... ¡Esas si que ya no van a poder volar más! O matar toros en las corridas para que la gente se divierta viendo sangrar y sufrir al animal...y ¡merendar mientras tanto!, o ¡fumarse un buen puro!....
-Claro, u organizar " guerruscos" donde cambiamos " los animalicos del Señor", por hombres mujeres y niños...y dejamos ciudades y campos como una era...
-Si, pero eso está justificado, porque es para crear empleo con las fabricas de bombas y aviones de guerra y escopetas... y eso...
-¡Ya! ...pero eso es en "defensa de la democracia, y la libertad y la justicia y,...además, ¡que esa gente no piensa como nosotros!..¡Seguro que ni creen en Dios...!
-¡Vaya mierda de leyes!
-¡Joder por donde vamos Isi! y empezamos con lo de los colorines...
Las ruedas de la bicicleta con su "cancamusa" en la tierra del camino pone música de fondo a esta mañana de invierno en que salgo a pasear por los alrededores de la ciudad...Estoy frente a "La Pulgosa", junto a la carretera de las Peñas.
-¿Vamos a ver a Paco Sánchez, al vivero?
-¡Vamos!
Abril de 2009
- Inicie sesión para comentar